¿Te gustaría saber hallar el Rendimiento de los Recursos Humanos de un Hotel o de cualquier negocio?
Ni que decir tiene que los Recursos Humanos de un Hotel son, para mí, lo más importante, a la vez que lo más difícil de gestionar en cualquier establecimiento Hotelero. El Personal es el alma de todo negocio de Hostelería que se dedique a dar servicio a clientes, es más, me atrevo a decir, que los Hoteles con equipos motivados, son más Rentables, y además, el grado de Motivación del Personal es algo que todo cliente percibe y retiene en su memoria .……ahora vamos a hallar el Rendimiento por Jornada de trabajo de nuestro Personal de Hotel.
El primer paso: que hay que saber son las jornadas activas trabajadas por persona de cada departamento, véase el siguiente ejemplo:
M:Mañanas, T:Tardes, N:Noches, P:Partido, L:Libre, R:Festivo, V:Vacaciones, B:Baja
Una vez halladas las jornadas trabajadas por departamento, sumamos las jornadas de todos los departamentos de una misma línea de actividad, me explico:
Habitaciones: Camareras de pisos + Limpiadoras zonas comunes + SSTT + Recepción + Atención al cliente, etc.
Comedor: Camareros y cocineros de comedor.
Restaurante: Camareros y cocineros de restaurante.
Bar: Camareros de Bar.
Salones: El equipo de personas que integren el departamento de salones
Segundo paso: Hallar el coste por jornada trabajada, y esto es tan sencillo como tomar los importes de Coste Total por departamento que nos envía mensualmente Recursos Humanos (en el caso de que nos envíen el coste por persona; sumamos todas las personas que integran cada departamento), y lo dividimos por el número de jornadas trabajadas hallado en el paso 1. El objetivo es saber el coste real por jornada. En nuestro ejemplo sería tal que así:
Tercer paso y último: Ahora nos toca hallar la producción por jornada trabajada, que es tan sencillo como coger la producción de cada departamento del Hotel y dividirlo entre el número de jornadas trabajadas por departamento hallado en el paso 1. En nuestro ejemplo sería tal que así:
Por último, si cogemos la producción por cada jornada de trabajo y le restamos el coste de dicha jornada, obtenemos el Rendimiento por cada Trabajador de un Hotel y por departamento en una jornada de trabajo de 8 horas……..este ratio nos sirve para poder analizar el rendimiento del personal, me parece fundamental conocerlo dentro de la Gestión Hotelera Actual.
Sin lugar a dudas el conocimiento de este punto es fundamental para realizar una buena gestion del establecimiento sin que vaya en detrimento de la calidad del servicio. Todo esto tiene que ir acompañado de una buen formacion del personal para que la rentabilidad sea aun mayor.
Totalmente de acuerdo Alberto, ahí está la clave del éxito de un hotel.
Muy interesante. La motivación será siempre un elemento imprescindible. ¿Se podría medir de alguna manera esta variable?
Medir no, percibir por el cliente si. Algo que debería ser filosofía imprescindible desde la propiedad hasta el último eslabón para conseguir la excelencia en el servicio.
Ante todo agradecer a Fernando el compartir conocimientos tan valiosos. En cuanto al comentario de Juan Jose y la posterior respuesta de Fernando, me gustaría añadir que un valor medible del que podemos sacar valoraciones concretas aunque no determinantes al 100% sobre la motivación del personal, puede ser el feedback o review que nuestros clientes dejen del personal, por ejemplo en OTA’S, donde el personal tiene una valoración directa y númerica como todos sabemos. Además nos permite en ocasiones conocer detalles que pueden escaparse en nuestro dia a dia, tantot en este punto como por supuesto en otros. Yo personalmente lo considero un valor en parte medible que es una de las cosas con mayor grado de percepción.
Mi mas sincero agradecimiento a las palabras de Miguel Angel Campo en su artículo http://bit.ly/hostelturmiguelangelcampo via @hosteltur
Gracias igualmente Fernando, estaba pendiente de hacer la referencia a mi artículo como comentario de tu blog, que considero es un paso más en la buena dirección, en la que muchos hoteleros de nuestro país deben profundizar, si quieren sacar sus empresas adelante.
Recibe un afectuoso saludo
Maestro!
Tengo mucho que agradecerte en mi vida,apuestas fuerte,formas,enseñas lo que es un buen equipo,confiaste en mi al 100% y me dejaste volar..
Un placer seguir formándonos contigo
Tengo ganas de seguir aprendiendo
Una de tus fieles seguidoras