Hoy en Gestión Hotelera Actual aprenderemos a saber Cuánto cuesta Abrir un Hotel o Mantenerlo Cerrado.
Considero que cada vez más, muchos Empresarios Individuales o Cadenas Hoteleras se encuentran con tener que tomar este tipo de decisiones, sobre todo cuando se acercan los meses de temporada baja, decisiones muy difíciles de tomar y a las cuales hay que poner cifras exactas para saber valorar los distintos impactos que llevan aparejadas.
Para poder ayudaros en esta decisión, lo primero que habría que hacer, es repartir todos nuestros costes mensuales en tres grupos de distinta naturaleza siguiendo el modelo HCC-Hotel Cost Control
1) Costes Variables (CV)= Son los costes que lleva aparejado cada unidad vendida ya sea de alojamiento o de restauración, para que se entienda mejor voy a poner ejemplos:
Ejemplos dentro de un Hotel:
Consumo de Alimentos y Bebidas, Consumo de material de limpieza, Consumo de productos de bienvenida, Consumo de material de oficina, lavandería, una parte de Consumo de agua y electricidad (la parte de la factura que viene directamente de habitaciones), Comisiones de intermediarios por contrato o de bancos (datafono), Sueldos y Salarios de las camareras de pisos y del personal del Hotel que no sea el mínimo y necesario para poder tener abiertos los departamentos (excepto recepción, luego veremos la razón).
Información adicional de los CV:
Los importes de estos costes varían de forma proporcional al nivel de ocupación o a los cubiertos servidos al ser un coste intrínseco por cada unidad vendida.
Las desviaciones de los CV pueden corregirse en un plazo inmediato de tiempo, actuando sobre la gestión del mismo (valorando la calidad-precio que estamos ofreciendo, modificando el tipo de servicio que estamos prestando, en definitiva jugando con la calidad y el precio).
La importancia de los CV es tal, que si vendemos por debajo de su precio de venta, iremos acumulando una pérdida por cada unidad vendida, que se sumará al valor del resto de los Costes Fijos (CF y CI).
2) Costes Fijos (CF)= No tienen relación con el volumen de trabajo o las unidades vendidas, ya sea ocupación o cubiertos servidos, los CF son los costes directamente identificables con lo que realmente cuesta abrir cada departamento de un Hotel y ponerlo en funcionamiento, haya clientes o no.
Ejemplos dentro de un Hotel:
Suelos y salarios de los recepcionistas, Sueldos y Salarios del personal del hotel mínimo necesario para poder abrir los departamentos, gasto de formación del personal, uniformes, variación de existencias de los almacenes, contrato de mantenimiento de ascensores, la parte de coste fija de las facturas de suministro (agua, electricidad, gasóleo, gas), Coste de teléfono interno, APPCC, SGAE, Seguridad, Asesoría, material reparaciones mantenimiento, Seguros, Honorarios empresa explotadora.
Información adicional de los CF:
Es todo coste en el que se incurre por poner en marcha una actividad, siendo su importe el mismo tanto si se vende una unidad como 1.000 unidades.
3) Costes Indirectos (CI)= Es todo aquel coste que no es identificable con el producto o servicio ofrecido, por lo tanto, no va ligado ni a la operativa, ni al volumen de negocio generado.
Ejemplos dentro de un Hotel:
Sueldos y salarios del Director (si el Hotel abre todo el año), administrativo (si el Hotel abre todo el año), Amortizaciones de inmovilizado y depreciaciones, parte del suministro de las facturas correspondiente a cuotas fijas por enganche o suministro (agua, electricidad y gas) , APPCC (desratización), contraincendios, Seguridad anual, Alquiler de espacios dentro del Hotel, Impuestos y tasas locales, Gastos servicios centrales, Gastos bancarios, etc.
Información adicional de los CI:
Es todo aquel coste o gasto que soporta un Hotel, desde el momento de su adquisición, siendo su saldo el mismo tanto si el negocio está abierto o cerrado, lleno o vacío.
Su valoración nos permite saber si conviene o no abrir un Hotel, calculando si el ponerlo en marcha nos implica reducir su saldo, o bien, perder más dinero del que asumiríamos si lo tuviéramos cerrado.
La suma de los CI nos permite conocer con mucha precisión cual es el valor de mantener un Hotel cerrado, y por análisis de mercado, saber si vale la pena abrirlo, en este caso habría que sumar a los CI los CF.
RESPUESTAS:
1) ¿Cuánto cuesta abrir un Hotel? …….LA SUMA DE LOS COSTES FIJOS MAS LOS COSTES INDIRECTOS ES LO QUE NOS COSTARIA ABRIR UN HOTEL ENTERO O PODER CALCULAR EL COSTE DE ABRIR CADA UNO DE LOS DEPARTAMENTOS.
2) ¿Cuánto cuesta mantener un Hotel cerrado?…..EXCLUSIVAMENTE LA SUMA DE LOS COSTES INDIRECTOS.
IMPORTANTE:
Es entonces el Punto Muerto (PM) (que veremos en el siguiente post) el que nos indicará cuantas unidades tenemos que vender para cubrir los Costes Fijos y los Costes Indirectos (es decir PM=0) y a partir del cual, nuestro Hotel empieza a ganar dinero.
¿Cuánto dinero?
Pues el Margen de contribución Unitario= Ingreso Unitario (Precio de Venta) – CV Unitario multiplicado por el número de unidades a mayores del PM que consigamos vender.
Es fundamental conocer estos conceptos en la Gestión Hotelera Actual.